Con mucha frecuencia después de una jornada laboral intensa,
donde duramos mucho tiempo parados o
fatigado por las excesivas rutinas de ejercicio, suelen apareces fuertes
dolores en los pies. El dolor o molestia se puede sentir en cualquier parte del
pie, entre ellas el talón, el arco, el empeine, la planta o los dedos.
Pero esta no es la única razón por la que podemos sentir
dolores en los pies existen múltiples motivos porque a continuación enumeraremos
algunas de las más importantes.
- Tener un peso mayor del recomendado para nuestra estatura (sobrepeso).
- Envejecimiento
- Estar de pie durante largos períodos de tiempo
- Deformidades en los pies con la que usted nació o que se desarrolla posteriormente
- Zapatos que no tienen buena amortiguación
- Caminar demasiado u otras actividades deportivas
- Trauma
De igual manera también pueden causar dolor en los pies, Artritis y gota:
común en el dedo gordo que se vuelve rojo, hinchado y muy sensible, Fracturas
óseas, Juanetes, Callosidades y callos, Dedos en martillo, Arcos caídos,
Neuroma de Morton, Daño nervioso a raíz de la diabetes, Fascitis plantar, Verrugas
plantares: úlceras en las plantas de los pies debido a la presión, Esguinces,
Fractura por sobrecarga, Problemas de los nervios.
Las siguientes medidas pueden ayudar a aliviar el dolor en
el pie:
- Aplicar hielo para reducir el dolor y la hinchazón.
- Mantener elevado el pie que presenta el dolor lo más que se pueda.
- Reducir la actividad hasta que se sienta mejor.
- Usar zapatos que ajusten bien al pie y que sean apropiados para la actividad que está realizando.
- Utilizar almohadillas en los pies para evitar el roce y la irritación.
- Emplear un analgésico de venta libre, como ibuprofeno o paracetamol. (Consulte primero con su proveedor de atención médica si tiene un antecedente de úlcera o problemas hepáticos.)
- Otras medidas de cuidados caseros dependen de lo que esté causando el dolor en el pie.
No comments:
Post a Comment