La inteligencia puede presentarse en distintos niveles en
las personas, quien la tiene por lo general no necesita andar pregonándolo
porque se nota los demás lo perciben.
Por el contrario, muchas veces ocurre que las personas que
se creen más brillantes, en realidad no lo son tanto. Y con esto no nos
referimos solamente a contar con vastos conocimientos académicos, sino que a
tener una mente ágil y reflexiva, consciente de lo que te rodea.
Esto es sumamente importante en lo profesional y social,
pues quienes no poseen tanta inteligencia -especialmente emocional- suelen tener
serias dificultades en el trabajo y en la vida sentido general.
Características de las personas no tan inteligentes, según
los expertos.
1. Culpan a otros por sus propios errores
2. Siempre creen tener la razón
3. Reaccionan a los conflictos de manera agresiva
4. Ignoran las necesidades y sentimientos de otras personas
5. Piensan que son mejores que todos los demás
1. Culpan a otros por sus propios errores
Es poco profesional Culpar a otros por tus errores y sino
que también nada inteligente. Cuando tratas constantemente de traspasar tus
equivocaciones a los demás, sólo demuestras que no eres confiable ni un buen
candidato para asumir un rol de mayor responsabilidad, por lo tanto, tus
posibilidades de ascender se reduce.
Las personas inteligentes saben que cada error es una
oportunidad de aprender a hacerlo mejor la próxima vez.
2. Siempre creen tener la razón
Una señal segura de inteligencia es la capacidad de mirar y
entender las cosas desde un punto de vista diferente, y las personas
inteligentes están abiertas a recibir nueva información y hasta cambiar sus
parámetros.
Por otro lado, la gente que no lo es, continuará discutiendo
para siempre y no se moverá de su posición, sin importar cuántos argumentos
válidos les presenten. Eso también significa que no notarán si la otra persona
resulta ser más inteligente y competente.
Esta sobre estimación se llama efecto Dunning-Kruger, que es
un sesgo cognitivo que hace que las personas menos competentes sobreestimen sus
propias habilidades y subestimen la competencia de los demás.
3. Reaccionan a los conflictos de manera agresiva
Aunque las personas más inteligentes pueden enojarse de vez
en cuando, en quienes son menos hábiles esta es la reacción normal cuando las
cosas no son a su manera. Cuando sienten que no tienen control sobre una
situación tanto como quisieran, tienden a responder agresivamente para asegurar
su posición.
Los investigadores escribieron en su elaboración:
“Hipotetizamos que la baja inteligencia hace que el aprendizaje de las
respuestas agresivas sea más probable a una edad temprana, y este
comportamiento agresivo hace que el desarrollo intelectual continuado sea más
difícil”.
4. Ignoran las necesidades y sentimientos de otras personas
Las personas inteligentes tienden a ser muy buenas
empatizando con los demás. Esto facilita que entiendan el punto de vista de
otra persona..
“Las personas con mayor capacidad cognitiva son más capaces
de entender y satisfacer las necesidades de otros”, indicaron.
Las personas que son menos inteligentes tienen dificultades
para imaginar que la gente podría pensar de manera diferente de lo que ellos lo
hacen y por lo tanto, no están de acuerdo con ellos. También el concepto de
hacer algo por alguien sin esperar un favor a cambio es más extraño para ellos.
5. Piensan que son mejores que todos los demás
Alguien inteligente intenta motivar y ayudar a los demás,
porque no tienen miedo de ser eclipsados y poseen un nivel de confianza
saludable. Además, son lo suficientemente inteligentes para evaluar con precisión
su propia competencia.
En cambio, la gente menos capaz tiende a mirar mal a quienes
son exitosos o inteligentes. Ellos creen estar por encima de todos los demás y
siempre son rápidos en juzgar.
i
No comments:
Post a Comment